La asignatura Didáctica de la Educación Inicial 1, se refiere a la didáctica específica de Jardín Maternal y está organizada en relación a estos ejes:
- Enseñar y aprender en la Educación Maternal
- Propuestas lúdicas y no lúdicas en el Jardín Maternal
- Diseño y organización de las propuestas de enseñanza
- La relación familias - institución
La asignatura D.E.I. 2, se propone retomar los aportes desarrollados en otras instancias curriculares para contextualizarlos a las particularidades que asume la "Enseñanza en el Jardín de Infantes". Los ejes del desarrollo teórico serán “Los Pilares de la Didáctica de la Educación Inicial”, los que se articulan con las prácticas de enseñanza en las salas de 3, 4 y 5 años.
Uno de los principales propósitos de la cursada, será construir un espacio de encuentro donde podamos aprender y crear un clima cálido de intercambio, escucha y disfrute.
El Taller 3 es la instancia curricular donde los practicantes realizan sus primeros desempeños en Jardín Maternal.
Se propone que los futuros docentes:
Reconozcan la observación y el análisis de la realidad comunitaria, institucional y de la sala como fuente de información para construir propuestas de enseñanza singulares. Diseñen, implementen y evalúen secuencias de actividades, proyectos y la organización del tiempo diario y semanal.
Se desempeñen como ayudantes pedagógicos y como coordinadores de las diferentes actividades y/o proyectos comprendiendo la racionalidad de las acciones prácticas. Analicen sus propias prácticas como coordinadores en la puesta en marcha de las actividades planificadas como parte de secuencias o de proyectos.
Reconozcan los procesos de formación del “habitus” profesional y sus componentes con el fin de tomar conciencia del papel que juegan en el modo de resolver las intervenciones docentes en las situaciones concretas de enseñanza favoreciendo la posibilidad de construir y reformular repertorios alternativos para enseñar.
Desarrollen una actitud comprometida en la asunción progresiva de las responsabilidades propias de rol de practicantes en las instituciones a las que asiste.
Participen constructivamente en la producción compartida conformando equipos de trabajo y valorando la riqueza de los aportes de los diferentes puntos de vista.