
Lenguajes artísticos en la Catequesis
El taller se propone
recobrar las experiencias previas en torno a las artes y resignificarlas a
través de una reflexión cognitiva y emocional. El tránsito por experiencias
expresivas permite la adquisición de nuevos conocimientos en torno a las artes.
La propuesta es brindar a los estudiantes un conocimiento activo y reflexivo sobre el modo peculiar en que las manifestaciones artísticas (propias o realizadas por otros) operan en ellos mismos, en los niños y en la compleja realidad escolar. Esta dotación se aplica también a pensar en la función del arte en la sociedad actual: sus múltiples formas, sus contenidos y su divulgación.
Es importante
remarcar el encuadre por el arte, donde la presencia del arte en la educación
es central, como manera de aprender, es decir una pedagogía para formar
integralmente al hombre.
En esta materia nos proponemos acercar la riqueza que el teatro tiene para dar a la actividad docente en el ámbito de la pedagogía, proporcionando herramientas para el desempeño dentro del aula, el manejo de grupos, la utilización de la voz, dinámicas y juegos aplicados a la especificidad de la cátedra.
En particular reafirmar el cuerpo como don de Dios que el hombre debe aceptar y acoger con agradecimiento.